“Generación + Ciudadanía Digital” es un periódico para estudiantes de colegio secundario direccionada hacia un segmento etario de entre 13 y 17 años. Se desarrolló en la Provincia de Buenos Aires durante la gestión del Gobernador Daniel Scioli, contando con el aval institucional de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires durante las gestiones de la Lic. Silvina Gvirtz y el Prof. Mario Oporto.

Contó con una tirada de cien mil ejemplares en escuelas públicas de partidos del Conurbano Bonaerense, entre los que se destacan Morón, San Martín, Avellaneda y Zárate.

Con un marcado perfil educativo y cultural, la publicación se posicionó como un canal de comunicación alternativo hacia los jóvenes, para conocer sus inquietudes y necesidades, ofreciéndoles, en simultáneo, un espacio para el protagonismo que necesitan en una etapa tan trascendental de su desarrollo.

A lo largo de sus 40 ediciones, Generación se consolidó como un medio cuyo aporte editorial y periodístico contribuyó al desarrollo cultural de los jóvenes, estimulando su capacidad crítica y de análisis, priorizando su lenguaje y modos de expresión; permitiéndoles, al mismo tiempo, ser parte de los contenidos publicados para que pudieran identificarse con éstos. 

Para la producción del medio, además de los estudiantes, fueron invitados a participar docentes, pedagogos, psicólogos y referentes de la sociedad civil, todos aportando sus conocimientos con un fin común: convertir la esta publicación en una herramienta educativa complementaria en el aula.

Entre las estrategias que se utilizaron para captar el interés de los jóvenes, se publicaron entrevistas con producciones fotográficas a personajes muy reconocidos por éstos, como Gastón Pauls, Sebastián “Brujita” Verón, Braian Toledo y Maite Lanata.